
*The Winery Dogs [01/08/2013]
*Angra [06/08/2013] Teatro de Flores
*Papa Roach [12/08/2013] Luna Park
*Asking Alexandria [27/08/2013] Teatro de Flores
Galería 1er show
Fotos cortesía de Soledad Diez ( http://soledadiez.blogspot.com/ )
Galería 2do show
Hablando de comentarios online y esas cosas, siempre estás comunicándote con tus fans, tenés un Blog, Twitter, Facebook, entonces qué tan importante es para vos interactuar y comunicarte con tus fans y la comunidad que sigue tu música?
Bueno, es muy importante…y yo amo la internet, cuando se usa bien, cuando se usa apropiadamente, pero la amo porque nuestro público está en todo el mundo, sabés, no solo en Holanda, así que es fácil twittear o hacer un blog y todos saben donde encontrar estas cosas. Podés tener una relación cercana y personal con todos aun que estés muy lejos, sabés? Me gusta, yo adoro las cosas como Twitter, es fácil, una oración que diga “esto y aquello”, y recibís comentarios y tenés contacto con el mundo exterior, y sé lo que les gusta, lo que le gusta a la gente, y ellos me lo cuentan…Y lo más divertido de hecho no es la parte de negocios, a veces le cuento a la gente “Oh, está por salir el disco”, y esto, y lo otro, y aquello y a la gente le gusta, por supuesto, pero si twitteo algo como “Oh, estoy muy atrasada con mis series, qué series debería ver?”, entonces todos empiezan a comentar “tenés que ver ésta o aquella serie”…así que es muy interactivo…es muy divertido, porque empecé a ver la serie Lost porque todos me decían que tenía que verla (risas). Así que empecé, y ahora estoy por la 3ra temporada, y muy emocionada…
El final se emitió el domingo pasado, así que cuidate de los spoilers!
Sí, eso es cierto, y no quiero saber, porque todo el mundo está hablando del último episodio, algunos están muy decepcionados…ahhhh, no quiero saber!
A alguna gente le encantó, otros lo odiaron…
Cierto, cierto…
Así que cuando llegues a verlo, tal vez tenga la oportunidad de preguntarte qué te pareció…
Sí, sí! (risas)
Aparte de esto de la internet, también estás haciendo muchos concursos, para poder conocer a tus fans, en particular estás haciendo un concurso muy especial en Holanda, donde el ganador va a recibirte en su cocina y vas a cocinarle huevos fritos y cantarles la canción…¿cómo se te ocurrió esta idea?
Bueno…es gracioso, sabés, el single se llama “Sunny side up”, y habla sobre huevos…y pensamos que sería divertido hacerlo, y…Holanda es un país muy pequeño, así que podés manejar a cualquier lado y simplemente estar en la cocina de alguien y hacerle un omelette o un huevo frito, y recibimos muchos comentarios, a la gente realmente le gustó, porque…me gusta que sea tan personal, sabés…
¿Y existe alguna posibilidad de que hagas algo así cuando vengas a Argentina? No sé si algo tan especial como eso…
Sí! Tal vez, tal vez lo hagamos, porque también recibí un montón de comentarios de gente de Sudamérica diciendo “¡Yo vivo muy lejos!”, sabés…así que si vamos con la banda tenemos que hacer algo así también.
Sí, como el meet & greet que hicieron con el queso y los vinos en Francia, algo así…
Sí, ese fue bueno. Pero entonces los sudamericanos deberían decirme cual es su mejor vino, y todas esas cosas, necesitamos su ayuda.
Tenemos buenos vinos, así que…
¡Sí, absolutamente!
Bueno, vos has estado, y todavía estás, muy ocupada con tu carrera, viajando por todos lados, ¿cómo te las arreglás para hacer todos esos viajes, ser una artista y ser mama al mismo tiempo? Debe ser difícil encontrar un balance…¿Cómo lo lográs?
Sí, bueno, de hecho no viajo tanto, a veces una semana acá y una semana allá, y ahora en Sudamérica son como 10 días o algo así, y eso es casi como lo máximo, así que estoy en casa la mayor parte del tiempo, y ahora que construimos nuestro pequeño estudio en la parte de atrás de la casa, trabajamos mucho en nuestro hogar, así que cuando Finn está en la escuela nosotros estamos acá trabajando, y cuando el está durmiendo nosotros estamos acá trabajando…(risas). Así que podemos pasar bastante tiempo los 3 en casa, así que podemos combinarlo, pero siempre es como muy matemático, sabés, tratando de conseguir una niñera acá, otra niñera allá, porque hacemos todas las horas. Y yo trabajo en Holanda también, y Holanda es tan pequeño que si tengo un recital por mi cuenta o con la banda, siempre puedo irme a casa, dormir en mi casa. Así que, tomando todo en cuenta no es tan malo, pero por supuesto que si me voy por una semana, extraño muchísimo a Rob y a Finn.
Sí, me lo puedo imaginar…es cuestión de tener tu agenda bien organizada, supongo…
¡Exacto! No es para nada romántico, son cosas realmente prácticas, sabés. Pero planearlo todo, como dijiste, ese es el gran secreto, pienso yo, para hacerlo funcionar. Pero otras mujeres, con sus propias carreras tienen el mismo problema, solo que nosotras tenemos que vivir con horarios extraños, y cuando nos vamos, nos vamos por como, 2 días o una semana o algo así. Sí, los días lejos son largos pero también cuando estamos en casa, estamos por tiempos muy largos, así que esto está bueno.
¿Y cuales son tus planes para el futuro, cuando hayas terminado esta gira? Leí que tenés otros conciertos en Europa más adelante, así que ¿cuales son tus planes cuando termines todo eso?
Bueno, tenemos un poco de tiempo libre, porque ahora tuvimos varios viajes uno atrás del otro, así que estuvimos como terriblemente ocupados, pero después de eso tenemos un tiempito más tranquilo, y estuve empezando a escribir canciones nuevas, y tengo algunas ideas para el nuevo álbum. Quiero editar un álbum en vivo con algunos shows a lo largo de Europa con Agua de Annique, así que vamos a editar este álbum en vivo en algún momento, y muchas cosas más. Pero me gustaría escribir un poco más, tal vez para un nuevo álbum, me imagino. Y después...¡veremos qué pasa!
Ok, ahora voy a hacerte una pregunta que proviene de una de tus fans, ella quería saber, no sé si es muy personal o no…¿cuál es el significado de los tatuajes que tenés en los brazos?
¡Buena pregunta, sí! Algunos no tienen ningún significado (risas), quiero decir, son simplemente lindos, como la lagartija en mi brazo derecho, en realidad era un tatuaje falso que encontré en una tienda, esos que te ponés en el brazo y después te lo lavás, pero me gustó tanto que me lo quedé, me lo hice tatuar de verdad ahí…el último es el que me pone más orgullosa, es el gran angel en mi brazo derecho, y ella es mi angel de la guarda, con una espada, manteniendo alejado al mal, con las iniciales de Agua de Annique abajo, así que amo este tatuaje, es realmente mi favorito.
Bueno, una última pregunta, porque sé que tenés una agenda muy apretada…quería saber, tu primer álbum con Agua de Annique tiene un sonido un poco más “oscuro”, más parecido al sonido que solías tener con The Gathering, pero este nuevo álbum, “In your room”, es un poco más feliz y up-tempo…¿eso tiene que ver con cómo te estás sintiendo en estos momentos? ¿O estás buscando tu propio sonido?
¡Sí, creo que todo lo anterior! (risas). Además, el álbum “Air” contiene también algunas canciones más viejas, y yo escribí algunas más nuevas durante el medio año que pasé haciéndolo, pero también había algunas canciones viejas que de hecho eran un poco más oscuras, y yo amo el romance oscuro, y el sentimiento romántico en esas canciones, pero ahora, estaba en este período en mi vida, estaba realmente…como bien dijiste, era exactamente cómo me sentía…tal vez no es una buena palabra, pero más tranquila, y quería grabarlo rápido, como de manera espontánea, así que eso hace mucha diferencia realmente. Yo hago de hecho lo que siento, en esos 2 o 3 meses particulares en el año en los que estoy haciendo el disco, así que siempre sale un poco diferente cada vez.
¿Y tu próximo álbum? ¿Ya tenés alguna idea de cómo va a ser el sonido, más similar a este último? ¿Tenés algo en mente ya?
Tal vez algo entre medio, diría…es difícil decirlo, por supuesto, escribimos 3 nuevas canciones para este próximo álbum, y esas canciones, ya pueden encontrarlas porque las tocamos en Francia y en España y en Holanda, esas canciones son un poco más rápidas y un poco más pegadizas, así que es como…es difícil decirlo…¡no tengo idea! (risas). Pero es definitivamente más refrescante y más up-tempo y más tipo pegadizo, pero también va a haber romance, sabés, no es solamente música feliz. Así que, sí, imagino que para el próximo me voy a sentir así también, como con mucha energía, y que podamos bailar en el escenario y que el público pueda bailar, y sí, me siento con ganas de hacer eso por un tiempo.
Bueno, se nos acabó el tiempo, fue realmente muy agradable poder hablar con vos, algún último mensaje que quieras dejarles a tus fans?
Bueno, espero que todos vengan a vernos, y también espero que podamos volver muy, muy pronto con Agua de Annique, y nunca me canso de tocar en Sudamérica, y en Argentina, así que espero que no pase más de un año antes de que pueda volver otra vez.
Annekke van Giersbergen y Danny Cavanagh van a estar presentandose el Martes 1º de junio de 2010 en The Roxy Bar Live (Niceto Vega 5542, Capital Federal), a las 19hs y a las 22hs. Venta de entradas por Ticketek.
Entrevista realizada telefónicamente, transcripta y traducida por Erika van de Staaij.
Un agradecimiento especial a Gabriela Sisti por la posibilidad de realizar esta entrevista.Galería
Setlist:
1.A Seated Night
2.Extreme Ways
3.Mistake
4.Bodyrock
5.In My Heart
6.Go
7.Why Does My Heart Feel So Bad?
8.Pale Horses
9.We Are All Made Of Stars
10.Porcelain
11.Walk on the Wild Side (Lou Reed cover)
12.Temptation
13.Natural Blues
14.Walk With Me
15.Raining Again
16.Disco Lies
17.The Stars
Encore:
18.In This World
19.Lift Me Up
Encore 2:
20.Whole Lotta Love (Led Zeppelin cover)
21.Honey
22.Feeling So Real
Banda:
Moby: voz, guitarra, percusión
Joy Malcolm: voz
Kelli Scarr: teclados y voz
Liz Chi Yen Liew: violín
Svetlana Vassileva: bajo
Joe Goretti: batería
Links:
http://www.moby.com/ (sitio oficial de Moby)
http://es.wikipedia.org/wiki/Moby (Moby en Wikipedia)
http://twitter.com/thelittleidiot (Twitter oficial de Moby)
http://www.kelliscarrmusic.com/ (Sitio Oficial de Kelli Scarr, tecladista y cantante en la banda de Moby)
Galería
Los instrumentos de la banda
El telón del escenario de Epica
No teniendo camarin propio, y contando con poco tiempo, tuvimos que cambiarnos detrás de la cortina que se encuentra en la parte posterior del escenario, ya que desde el “backstage” no hay acceso directo al sector del público, y no hay otros baños que no sean los de los camarines de la banda. Como el tiempo apremiaba, los organizadores decidieron cerrar el telón del escenario, dar puerta, y hacernos probar sonido… ¡con la gente adentro del Teatro! Pero al menos pudimos probar, cosa que en otros conciertos ni siquiera es posible.
El show fue una gran experiencia para mí, fue la primera vez que estuve frente a un público tan numeroso; confieso que estaba muy nerviosa y que no pude rendir como me hubiese gustado, pero di lo mejor de mi y espero que los presentes lo hayan disfrutado. Tengo que destacar el respeto y la buena onda del público presente, que aplaudieron en todos los temas y le pusieron mucha onda al show, sobre todo en los covers.
Tuvimos varios problemitas técnicos, como la falta de retorno, el micrófono que se “desenchufaba” y el bajo volumen de los coros, pero la gran anécdota de la noche fue cuando la gente en la primera fila empezó a gritar y señalar, me doy vuelta a ver qué estaban mirando…y veo a Mark Jansen paradito al lado del escenario, con los brazos cruzados, ¡mirandonos! Eso me puso aun más nerviosa si esto era posible…
Terminado nuestro show, nos dirigimos al recinto principal (para lo cual había que salir del Teatro y volver a entrar por otra puerta) para disfrutar del show de Epica. Fue la primera vez que los vi en vivo, por lo cual no puedo compararlo con actuaciones anteriores, pero a mi gusto fue un muy buen recital. La voz de Simone en vivo fue una grata sorpresa, ya que cantó de forma impecable, y fue un verdadero placer escucharla. La banda también tuvo muy buen sonido, al menos desde donde me encontraba yo, ya que he escuchado varias quejas al respecto, y las opiniones variaban dependiendo del lugar del recinto en el que se encontraba cada uno.
Hubo varios momentos divertidos, como cuando Mark Jansen mordió (si si, leyeron bien) a Simone en el hombro por cantar la letra incorrecta, y el monólogo de Coen sobre la Argentina y Brasil (Frase de la noche: Por más que griten “Argentina Argentina” y abucheen, nosotros igual tocamos en Brasil).
Como puntos negativos, el setlist tenía demasiados temas “largos”, lo cual en ciertos momentos se hacía un poco tedioso, y el uso de pistas en todos los temas, lo cual es una lástima teniendo un tecladista como Coen y unos teclados de gran calidad como trajeron. Me hubiese gustado verlo tocar “en vivo” un poco más. Y hacía realmente mucho calor dentro del Teatro, por lo cual la banda arrojaba botellitas de agua al público a cada rato, y aun así hubo muchos desmayados.
Los mejores momentos: Cry for the moon (acompañado por las voces de todos los presentes en El Teatro), Tides of time (la única balada de la noche), Quietus (en una versión con grunts de Mark Jansen) y el final con Consign to Oblivion.
Un concierto que realmente me dejó con ganas de más, espero que podamos contar con una nueva visita de los holandeses en un futuro cercano!
Galería
Setlist:
Samadhi (Prelude)
Resign To Surrender
Sensorium
Unleashed
Martyr Of The Free World
The Last Crusade
Imperial March
Seif Al Din
Cry For The Moon
Solitary Ground (intro)
Tides Of Time
The Obsessive Devotion
Kingdom Of Heaven
Sancta Terra
Quietus (grunts)
Consign To Oblivion
Banda:
Simone Simons (Voz)
Mark Jansen (Guitarrass, grunts & gritos)
Isaac Delahaye (Guitarras)
Coen Janssen (Synths y Piano)
Yves Huts (Bajo)
Ariën van Weesenbeek (Batería)
Links:
http://www.epica.nl/ (sitio oficial de Epica)
http://es.wikipedia.org/wiki/Epica_(banda) (Epica en Wikipedia)
Setlist:
1. The Path to decay
2. Sundown
3. Euphoria
4. The Seventh summer
5. Star-crossed
6. One by one
7. Lost in life
8. Absent without leave
9. Meridian
10. The lucid door
11. Led astray
12. Sisters Nightfall
13. The Other Side
14. Lithium and a lover
15. Downfall
16. My mind’s eye
Banda:
Morten Veland (voz, guitarra)
Ailyn (vocalista)
Jonathan Perez (Batería)
Michael S. Krumins (Guitarra)
Links:
http://www.sirenia.no/ (Sitio Oficial de Sirenia)
http://es.wikipedia.org/wiki/Sirenia_(banda) (Sirenia en Wikipedia)