miércoles, 21 de julio de 2010

Nightwishmaster fest XIII, 17/07/10, Unione e Benevolenza

Luego de más de 6 meses de ausencia, y cuando pensabamos que ya no iba a haber otro, volvió el Nightwishmaster fest, el popular festival de la página argentina de Nightwish, gracias al cual podemos disfrutar de las mejores bandas de metal de nuestro país deleitándonos con covers de Nightwish, temas clásicos del metal, y por supuesto con sus propias canciones.

En esta oportunidad, las bandas que se presentaron fueron Solsticio, Dark Whisper y Leónidas, todas demostrando gran calidad y profesionalismo en el escenario.

Solsticio arrancó la noche con todo, con una versión un poco accidentada (debido a problemas técnicos) de "Over the hills and far away", y por suerte, luego de este tema, no volvieron a tener problemas de ningun tipo, y nos brindaron un gran show, con temas como "End of all hope" de Nightwish, "Sensorium" de Epica, y un gran cierre (y uno de los puntos altos de la noche) con una interesante y potente versión en voz femenina de "Sad but true" de Metallica.

Luego llegaría el turno de Dark Whisper, quienes también sufrieron un pequeño problemita técnico con el micrófono inalámbrico, el cual a veces cortaba el sonido de la voz de Daiana. Fuera de esto, la banda sonó realmente muy bien, creo que fue el show de ellos que más disfruté hasta ahora, pudiendo apreciar mucho mejor los temas propios de la agrupación. Con temas como "Nemo" y "Sacrament of Wilderness", hicieron saltar y cantar al público presente.

Luego de los infaltables sorteos (y un rato de humor a cargo de Pol, baterista de Solsticio), llegaría el gran final junto a Leónidas, sin duda la banda más esperada por el público presente. Con un setlist dividido, primero presentando sus propios temas, para luego dar rienda suelta a una seguidilla de covers para dejar a todos más que contentos, con temas como "Elvenpath", la hermosa "Swanheart" (con un emotivo comienzo a capella), y "Sing for me", tema de Tarja Turunen como solista. Con un cierre a puro pogo con "Slaying the dreamer", se nos fue otro Nightwishmaster fest, en una edición más que exitosa, tanto por la concurrencia de público como por los muy buenos shows que pudimos disfrutar.

¡Esperamos que haya muchos más en el futuro!


Galeria de imagenes del show

Galería

lunes, 19 de julio de 2010

¿Rammstein en Buenos Aires?

Según el suplemento "Sí!" del diario Clarín de esta mañana, la banda alemana Rammstein estaría presentándose por segunda vez en nuestro país, el día 26 o 27 de noviembre (a confirmar) en el estadio de Racing Club.
La banda ya se había presentado en estas tierras, 11 años atrás (1999) como soporte de Kiss en su gira "Psycho Circus".

Leer artículo en Clarín

domingo, 27 de junio de 2010

Theatre of Tragedy en El Teatro de Colegiales, 26-06-2010

En el marco del primer Gothic Metal Fest de este año, se presentó por primera y única vez (ya que esta es su gira despedida) la banda noruega Theatre of Tragedy, precedida por gran cantidad de talentos locales.

El festival comenzó desde temprano, y en dos escenarios (uno el principal y otro en el primer piso del teatro de Colegiales) pudimos ver a bandas como For Everness, Devil 69, Enchained Souls, Chrisallys, Eva y Carnarium entre otras, demostrando que el género está muy presente en nuestro país. Pero sin dudas la banda más aclamada por los presentes fue Blood Parade, quienes con un sonido impecable y un show impactante hicieron bailar a todo El Teatro.

Pasadas las 9 y media, unas 4 hs después del comienzo del festival, llegaría el momento del "plato fuerte" de la noche, la banda que todos queríamos ver, Theatre of tragedy. Saliendo al escenario de a uno por vez (con Raymond István Rohonyi y Nell Sigland en ultimo lugar) comenzaron la velada interpretando Hide and Seek, tema que abre su última placa discográfica, "Forever is the world". Pero fue "Lorelei", del disco Aegis, el tema que puso a cantar al Teatro, y uno de los más celebrados de la noche, junto con "Storm", en el cual Nell dejó de lado su micrófono para escuchar a la gente corear el estribillo.

En un concierto de despedida muy emotivo para todos sus fans, y con un sonido muy sólido, la banda recorrió toda su discografía, pasando desde su primer album, por los más controversiales "Musique" y "Assembly" y sin olvidar, por supuesto, las últimas producciones del grupo. Es de destacar la actuación de la "nueva" cantante Nell Sigland, quien interpretó todos los temas, tanto los más nuevos como los más viejos, como si siempre hubiese sido ella la que los cantara. Con mucha simpatía y soltura, fue además la encargada de comunicarse con la gente, hablar entre tema y tema e incitarnos a todos a cantar junto a ella.

Con "Fade", vendría el supuesto "final" del show. La banda se retiró del escenario, para volver en medio de una ovación y poner a todos a saltar con "Machine", uno de los temas de su etapa más industrial. Y luego de "Der Tanz der Schatten", llegaría el verdadero final del show. En palabras de Nell: "Esta banda no durará para siempre, pero, gente...para siempre es el mundo." Y con esa hermosa balada, "Forever is the world", tema que da nombre al último disco de la banda, y que ocupa el último lugar dentro del album, Theatre of Tragedy se despidió del público argentino...por primera y última vez. El teatro ha cerrado su telón.


Galeria de imagenes del show

Galería



Setlist

1.Hide And Seek
2.Bring Forth Ye Shadow
3.Lorelei
4.Frozen
5.Ashes And Dreams
6.A Rose For The Dead
7.Fragment
8.And When He Falleth
9.Venus
10.Hollow
11.Storm
12.Image
13.Cassandra
14.A Hamlet For A Slothful Vassal
15.Fade
Encore:
16.Machine
17.Der Tanz Der Schatten
18.Forever Is The World

Banda

Raymond István Rohonyi – Voz
Nell Sigland – Voz
Frank Claussen – Guitarras
Vegard K. Thorsen – Guitarras
Lorentz Aspen – Teclado
Hein Frode Hansen – Bateria
Erik Torp – Bajo

Links

http://www.theatreoftragedy.com/ (Sitio oficial)
http://es.wikipedia.org/wiki/Theatre_of_tragedy (Theatre of Tragedy en Wikipedia)

Un agradecimiento especial para Marcela Scorca de Icarus Music.

sábado, 26 de junio de 2010

Firma de Autógrafos de Theatre of Tragedy, 25-06-2010

El 25 de junio, un día antes de su presentación en El Teatro de Colegiales, Theatre of Tragedy estuvo firmando autógrafos en Mandrágora, Galería Bond Street.
Con mucha simpatía y buena onda, los noruegos recibieron a sus fans, firmaron todo lo que les presentaron y se sacaron fotos con quienes así lo desearon.

Galeria de imagenes del show

Galería


Saludo de Nell Sigland para todos su fans!




Video de la firma de autógrafos

sábado, 19 de junio de 2010

Lacuna Coil en El Teatro de Flores, 17-06-2010

Este ya es el segundo concierto que tengo la posibilidad de vivir "desde adentro", por lo cual me dirigí tempranito hacia el Teatro de Flores para realizar la prueba de sonido junto a Dominus Inferi, sin imaginar siquiera todo lo que podía salir mal...

Cuando llegamos, pudimos entrar directamente, por suerte Lacuna Coil había terminado con la prueba de sonido a horario, así que nos dirigimos al escenario, en el cual fuimos encontrando algunas sorpresas:











La banda fue armando y conectando los instrumentos, y cuando hicieron los primeros acordes para empezar a probar sonido...¡se cortó la luz! Eso sí que nadie se lo esperaba...el escenario quedó a oscuras, luego se prendieron las luces de emergencia y el staff del Teatro empezó a correr para todos lados, a ver cómo se podía solucionar el inconveniente. Habiéndose cerciorado de que provenía de Edenor, y que no habían "saltado los tapones", se pusieron a la búsqueda de un grupo electrógeno para no tener que suspender la función en caso de que la luz no volviera en un tiempo prudencial.

Afortunadamente la energía eléctrica volvió a tiempo, pero generó un retraso de media hora en las presentaciones de todas las bandas y no nos permitió tener una prueba de sonido más larga, como esperabamos. Igualmente pudimos probar sonido gracias a la buena voluntad de todos. Finalmente se abrieron las puertas, la gente pudo ingresar, y pudimos brindar un show sin problemas y con una muy buena recepción del público, sobre todo durante el cover de la archiconocida "Master of puppets" de Metallica.

Luego de las presentaciones de Devil 69, Mekanika y Nameless, llegaría el turno del plato fuerte de la noche: la tan esperada presentación de Lacuna Coil, por primera vez en nuestro país. Luego de una intro instrumental, aparecieron en escena los cantantes Andrea Ferro y Cristina Scabbia, quienes fueron más que ovacionados por su público. Pero a lo largo de todo el show va a ser Cristina, con su actitud y desenfado, quien va a llevarse todas las miradas y la atención de todos los presentes. Pudiendo experimentar su presencia en persona, queda más que claro porqué es considerada un sex-symbol entre las cantantes femeninas de metal, y esto no es sólo debido a su belleza o su voz, sino a la forma de moverse en el escenario, a la relación que establece con el público y a su estilo tan particular de vestir.

La banda no se caracteriza por el virtuosismo, pero son buenos en lo que hacen y su sonido es sólido. Lamentablemente, debido a problemas técnicos en el Teatro, los parlantes del lado derecho hacían ruidos molestos, que impedían apreciar y disfrutar de la música. A veces las voces tampoco se escuchaban del todo bien, y quedaban tapadas por la pared de sonido generada por los instrumentos. Este tipo de problemas de sonido es algo a lo que ya estamos acostumbrados en los recitales locales, pero es una lástima que así sea.

El setlist estuvo conformado mayoritariamente por temas de los dos últimos albums de la banda, "Karmacode" y "Shallow Life", pero no faltaron hits de sus placas anteriores como "Heaven's a Lie", "Swamped" y la hermosísima "Senzafine", en la cual pudimos disfrutarlos cantando en su idioma natal. Y fueron estos temas los más festejados por el público, junto con el cover de Depeche Mode "Enjoy the silence", en el cual Cristina y Andrea nos invitaron a acompañarlos con nuestras voces, cosa que todos los presentes hicimos con mucha fuerza. La banda se vio bastante sorprendida por la costumbre local de "cantar" por medio de "oooohhhs" las partes instrumentales de los temas, comentario que hicieron al finalizar el show por medio de su facebook oficial.

Luego de este cover, y el ya conocido "amague" de irse, la banda volvió para brindarnos los ultimos temas del show: Not Enough, Spellbound (el hit de su ultima producción) y el ya clásico Our truth, el cual suscitó muchos gritos, canto y "headbanging". Al finalizar el show, la banda arrojó a sus fans todo tipo de memorabilia, desde púas hasta botellitas de agua y palillos de batería, y no conformes con eso, tomaron la bandera de argentina que sus fans les habían regalado en el aeropuerto (y que estuvo adornando el escenario durante todo el show) y se sacaron una foto sobre el escenario, en la cual se puede ver a todos los fans que los acompañaron en este gran show.

Así, a pura adrenalina, finalizó este primer show de Lacuna Coil en nuestro país, con la promesa de la banda de que no va a ser el último. Esperamos que puedan cumplir con su palabra.

Galeria de imagenes del show

Galería


Setlist:

1. Survive
2. Underdog (video exclusivo)
3. Closer
4. Not Afraid
5. Fragments of Faith
6. 1.19
7. Senzafine
8. I Won't Tell You
9. Heaven's a Lie
11. Fragile
10. Wide Awake
12. To the Edge
13. When a Dead Man Walks
14. The Maze
15. Swamped
16. Enjoy the Silence (Depeche Mode cover)
Encore:
17. Not Enough
18. Spellbound
19. Our Truth

Links:

http://www.lacunacoil.it/ (Sitio Oficial de Lacuna Coil)
http://www.lacunacoil.it/blog119/ (Blog oficial de la banda)
http://es.wikipedia.org/wiki/Lacuna_Coil (Lacuna Coil en Wikipedia)

Un agradecimiento especial a Lucía Chiarenza y a la gente de 4G Producciones, y a Milagros Perez y Eliana Ruiz por las fotos.

viernes, 18 de junio de 2010

Saludo de Cristina Scabbia!

Antes de su show en El Teatro de Flores el 17/06/2010, Cristina Scabbia de Lacuna Coil nos dejó un saludo, para todos los seguidores de "En vivo en Buenos Aires":



Y con este video inauguramos nuestro canal de Youtube! Pueden encontrarlo acá:

http://www.youtube.com/user/envivoenbuenosaires

Muy pronto la reseña, fotos y videos del concierto!

lunes, 14 de junio de 2010

Entrevista con Nameless y Dominus Inferi

A pocos días de sus presentaciones como bandas soporte de Lacuna Coil, tuvimos la oportunidad de entrevistar a las vocalistas de amgos grupos, Betina Sánchez (Nameless) y Karina Varela (Dominus Inferi), palpitando sus shows en El Teatro de Flores el 17 de junio.

NAMELESS



¿Cómo y cuando se formó la banda?

Betina: Hace 5 años, en Junio de 2005. Mediante amigos del barrio y conocidos de proyectos musicales anteriores.

¿Cómo eligieron el nombre?

Betina: Nos lo puso un amigo. Ya que no sabía como llamarnos nos bautizó "Nameless" (sin nombre) y nos terminó gustando tanto que lo adoptamos.

¿Cómo describirían su sonido?

Betina: Fuerte y climático. En las partes fuertes buscamos llegar a sonidos de bandas como Killswitch Engage, Korn, Slipknot (influencias actuales) y contrarrestamos esa potencia con climas más lentos y melódicos, y esa mezcla hace un sonido muy personal...muy "Nameless".

¿Porqué, teniendo un nombre en inglés y siendo este el idioma más difundido del género, decidieron hacer sus letras en español?

Betina: Simple, porque vivimos en un país que hablamos español. Mas adelante tal vez incursionemos en el mercado en inglés, quien sabe...jeje

Hace poquito editaron un nuevo disco, ¿cuales son las similitudes/diferencias con su primer trabajo?

Betina: El sonido fundamentalmente... "Primero" (nuestro primer CD) tuvo un tinte un poco más pop, "Existencial" este nuevo CD tiene riffs más marcados, (mas "agitadores" si lo quisieran decir así) y también menos solos. Es un poco más Metal Core o Nu Metal.

¿Qué nos pueden contar sobre el show que van a brindar junto a Lacuna Coil en El Teatro de Flores?

Betina: Sin duda que va a ser una fiesta. Para nosotros es una gran oportunidad de tocar con una banda que es referente de nuestro estilo a nivel mundial, así que estamos super emocionados. Es un show que estamos preparando desde Febrero y se viene con mucha potencia.

¿Tienen alguna otra fecha en Buenos Aires en un futuro próximo?

Betina: Por ahora no. Esperemos que con esta visita se puedan abrir unas cuantas puertas para eso! ;)

Banda:

Betina Sánchez (Vocalista)
Martín Silva (Guitarrista)
Gonzalo Mercader (Baterista)
Juan Perez (Bajista)

Links:

http://www.nameless.com.uy/ (Sitio Oficial)
http://www.myspace.com/namelessoficial (My Space Oficial)

DOMINUS INFERI



¿Cómo y cuando se formó la banda?

Karina: La banda se forma entre Diciembre de 2002 y Enero de 2003 como resultado de la fractura de una banda anterior en la cual algunos integrantes quedamos con ganas de seguir haciendo música. Lo hablamos, lo pensamos y creímos que dejar todo en la nada no nos satisfacía, queríamos seguir adelante y nos decidimos a darle nueva vida a ese sentimiento.

¿Cómo eligieron el nombre?

Karina: En un primer momento no fue muy seriamente pensado, queríamos que fuera algo original, en latín porque suena oscuro pero no teníamos muchas ideas, hasta que comenzamos a hablar de qué queríamos que tratara la banda, los temas, las letras y allí fue cuando decidimos relacionar el nombre de la banda con sus líricas. Dominus Inferi significa amo o señor del infierno, pero no en sentido bíblico sino en el sentido de que cada ser humano puede ser artífice de su propio cielo o infierno en tanto y en cuanto es responsable por su libre albedrío. Es decir, cada quien es amo del cielo o del infierno que sus acciones le brindan.

¿Cómo describirían su sonido?

Muy díficil de describir con pocas palabras, no somos encasillados, no buscamos serlo, no estamos dentro de un estilo estricto. Podríamos generalizar un poco y llamarlo metal melódico sinfónico, pero hay muchos elementos de muchas corrientes, del haevy clásico, del power, del doom, del gothic, del progresivo, del sinfónico, de la ópera, de la música de cámara, todos ellos puestos al servicio de los temas en formas variadas. Nuestras canciones solo pueden tener un elemento común que es la presencia de muchos elementos diferentes musicalmente hablando y la presencia de un coro en casi todas ellas con muchos trabajos armónicos y vocales diversos.

Su album, Age of Darkness fue editado en el año 2007. Han estado presentando algunos temas nuevos en sus últimos shows, ¿Para cuando podemos esperar un nuevo trabajo discográfico de la banda?

Karina: Efectivamente el álbum salió a la calle en Marzo del 2008, y obviamente estuvimos un año y medio tocándolo en los escenarios locales, luego comenzamos a buscar aires nuevos y a trabajar temas nuevos. Estos temas nuevas se están presentando en los shows que actualmente estamos dando. Con un poco de entusiasmo y positivismo (teniendo en cuenta los factores de tiempo y económicos que influyen negativamente en la salida de un disco), podríamos llegar a terminar de componer el material completo para fines de 2010 y con muchísimo viento a favor en 2011, quizás a mediados de dicho año tener material discográfico nuevo en la calle.

Karina, vos tuviste la posibilidad de estudiar canto lírico con Tarja Turunen, ¿qué nos podés contar al respecto?

Karina: Que ha sido una hermosísima experiencia técnica y humana. Tarja es una persona muy especial desde lo didáctico estrictamente hablando. Más allá del mito ella transmite, y transmite con el cuerpo, con el alma, con la sonrisa, con la voz, con las manos, con todo. Sus clases (a pesar de que era una novata en ello cuando las comenzó a dar) han sido dignas de calificarlas como muy superiores a otros grandes maestros (sin ánimo de ofender a nadie) que he tenido en la educación formal de mi país. Ella era muy ejemplificadora, sus ejercicios, sus acotaciones individuales para cada alumno, sus apuntes, todo sirve, todo es muy amplio, exhaustivo, conciso. En cada clase de ella podías aprender desde ejercicios para tonificar músculos costales hasta secretos para salir de un apuro si estabas congestionada y tenías que cantar de todas formas!!!! Realmente valió la pena poder gozar de semejante honor porque fueron unos meses donde pude absorver una cantidad enorme de contenidos y material que por otra vía seguramente hubiera tardado mucho más. Ella me ha dejado enseñanzas que sigo aplicando hoy en día sin duda alguna y que cada vez que lo hago puedo comprobar que la salud vocal de sus técnicas me permite mantener la mía intacta pese al paso del tiempo o de los estados físicos que a veces no son los óptimos por razones de salud, condiciones ambientales del lugar donde se canta, etc. Sin duda alguna puedo decir que han sido las mejores clases que he tomado en los diez años que me dedico a la música.

En los años que existe la banda, han teloneado a muchas bandas internacionales. ¿Cuál fue la mejor experiencia y cual la peor? ¿Alguna anécdota divertida?

Karina: La mejor experiencia desde lo personal y el trato con la banda extranjera ha sido After Forever en el año 2005. Pudimos estar junto a ellos en camarines y compartir charlas, música y risas junto a los holandeses. También si lo evaluamos como resultado musical para la banda la mejor podría ser nuestro pasado show de Abril junto a Epica, que nos dió muchas satisfacciones desde lo artístico porque pudimos sonar bien como queríamos, tocar tranquilos y demostrar lo que podemos hacer en vivo. Una de las peores experiencias fue el hecho de no poder subir a telonear a Haggard, nuestra banda inspiradora, lamentablemente estábamos preparados para un show especial, con músicos clásicos incluídos, pero al no poder probar sonido se nos hacia imposible subir al escenario a dar un buen espectáculo y decidimos no hacerlo, eso fue muy duro para la banda. Como anécdota divertida siempre estará Obras 2004 junto a Nightwish, cuando los coreutas masculinos salen vestidos con túnicas de monjes medievales y todo Obras se pone a gritar ¨Coraje, Coraje¨ porque en ese momento hacía furor en la TV la novela ¨Padre Coraje¨ interpretada por Facundo Arana.....las risas fueron incontenibles y lo tomamos como un muy buen gesto positivo de la gente que a pesar de vernos ¨disfrazados¨ con nuestros trajes típicos de las letras de nuestras canciones, supo buscar el costado divertido y no burlarse irónicamente ni agredir.

¿Qué nos pueden contar sobre el show que van a brindar junto a Lacuna Coil en El Teatro de Flores?

Karina: Estaremos haciendo temas viejos y nuevos como hemos estado haciendo en estas útlimas fechas y un cover versionado por nosotros de un clásico metalero muy conocido para poguear a full!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Esperamos al público le agrade la propuesta y sea una noche de puro metal!!!!!!! Y ojalá Lacuna también nos brinde una agradable velada ya que tanto se esperaba la llegada de esta banda al país.

Banda:

Karina Varela (voz principal lírica)
Alfredo Mirabelle (voz principal masculina)
Gastón Silva (batería)
Federico Mikaelian (guitarra, composición y coros)
Mariano Martínez (guitarra, coros y voces guturales)
Erika Van de Staaij (coros)

Links:

http://www.dominus-inferi.com/ (Sitio Oficial)
http://www.myspace.com/dominusinferimetalopera (My Space Oficial)