miércoles, 13 de abril de 2011

Muse & U2, 30-03-2011, Estadio Unico de La Plata

Este es un concierto que estuve esperando desde que se inició esta gira, rogando que pudieran traer tan masivo escenario a estas lejanas partes del mundo. Finalmente el día llegó, y con un acompañamiento de lujo: Muse.

Luego una muy larga espera, y una bastante mala organización en cuanto al acceso al estadio se refiere, logramos nuestro objetivo: poder entrar al "inner circle", ese lugar tan codiciado entre el escenario y la pasarela exterior, el cual nos aseguraba la cercanía de Bono y compañía. Luego vino la odisea de intentar llegar hasta los baños, los cuales se encontraban fuera del círculo, y bastante alejados, lo que trajo problemas a todos los fans que estábamos en este lugar tan especial.

Muse

A las 8 en punto hizo su aparición en escena Muse, el soporte de lujo que se trajo U2 para su gira sudamericana. Una banda que en Europa llena estadios por mérito propio, pero cuya popularidad en estos lares no es tan grande, lamentablemente. Quizás luego del excelente show que brindaron junto a U2 se hayan ganado unos cuantos seguidores más, entre los cuales me incluyo.
El show de Muse comenzó con la revolucionaria "Uprising" (y quien diga que este tema no le da ganas de salir a la calle a hacer una revolución está mintiendo), siguiendo con "Supermassive Black Hole", tema más que conocido por el público adolescente presente gracias a la saga de Twilight de Stephenie Mayer.
Pero sin duda alguna el mejor momento del show fue "Hysteria", con el bajo hipnótico de Chris Wolstenholme, la firme base de Dom Howard y la guitarra y la voz desgarradora de Matt Bellamy, en uno de los mejores temas de la banda, en mi humilde opinión.
Cerrando con "Knights of Cydonia", tras sólo 8 temas, la banda se despidió, dejándonos a todos con ganas de más. Mucho más.

Galeria de imagenes del show


Galería



Setlist

1.Uprising
2.Supermassive Black Hole
3.Stockholm Syndrome
4.United States Of Eurasia
5.Hysteria
6.Starlight
7.Plug In Baby
8.Knights of Cydonia

Links

http://muse.mu/ (Sitio Oficial de Muse)
http://es.wikipedia.org/wiki/Muse (Muse en Wikipedia)

U2

Apenas finalizó el show de Muse, apareció un reloj en las pantallas, marcando las 8 hs, mientras los plomos desarmaban y armaban con una velocidad asombrosa. Al dar el reloj las 12 hs, se rompió en pedazos para dar comienzo al show, con el tema "Space Oddity" de David Bowie, más que apropiado dadas las características "extraterrestres" del escenario del 360º tour. Y enseguida empezamos con las sorpresas, ya que como tema de apertura del show la banda irlandesa eligió "Even better than the real thing", canción que no interpretan en vivo desde el año 2001, segun el sitio U2gigs.com.
Es una sensación difícil de explicar la de estar en el inner circle, sobre todo para quienes no tuvieron la suerte de poder experimentarlo. Es una manera completamente diferente de vivir el show, sobre todo por la cercanía física a la banda que se da en ese espacio. Se convierte en otro show: más intimo, más personal. Una verdadera fiesta, que siguió con temas clásicos como "I will follow", y temas de su última producción discográfica, "Get on your boots" y "Magnificent". Era imposible no saltar, no sumarse a la energía contagiosa de Bono, The Edge, Adam y Larry, y de sus fieles seguidores.
La presentación que hizo Bono de la banda tuvo tintes locales, asemejando a cada uno de los miembros de la banda con un famoso jugador de fútbol nacional: Larry "La Pulga" Mullen, Adam "Pipita" Clayton, The Edge "Pupi Zanetti" y "Carlos Apache" Bono.
Siguieron las sorpresas: un feliz cumpleaños improvisado por The Edge, un tema nuevo de la banda, llamado "North Star", y la aparición de una fan en el escenario, a la cual Bono le cantó "In a little while", y parte de Miss Sarajevo, tema en el cual lució sus grandes dotes vocales en la parte originalmente interpretada por Pavarotti.
Pero el show no da respiro, uno tras otro se suceden los temas más esperados de la banda, "Vertigo" (con un coro de fans para el 1, 2, 3, 14), "I'll go crazy if I don't go crazy tonight" en una versión remixada que sacó de su batería a Larry Mullen y lo llevó a recorrer la pasarela para deleite de sus fans, y la siempre poderosa "Sunday bloody sunday".
Uno de los momentos más emocionantes de la noche llegaría de la mano de "Walk on", tema dedicado a Aung San Suu Kyi, quien fue recientemente liberada gracias a los esfuerzos de Amnesty International y los fans de U2, quienes hicieron grandes campañas para lograr este objetivo. Con un agradecimiento especial a todos los que lo hicieron posible, la pasarela se iluminó con lámparas con el logo de Amnesty International, llevadas por miembros de la agrupación. Luego vendría "One", uno de los temas más ovacionados de la noche, seguido de "Where the streets have no name", dedicado a la ciudad de La Plata (donde las calles no tienen nombre, dicho por el mismo Bono), luego del cual la banda se retiraría del escenario para volver con los bises.
Luciendo una campera con lasers, Bono vuelve a escena junto con el resto de la banda para sorprendernos una vez más con el tema "Hold me, thrill me, kiss me, kill me" de la película Batman Forever. Y para terminar el show, dos temás más que emotivos: la bellíisima balada "With or without you" y finalizando el show, ahora sí, "Moment of surrender", dedicada a Gustavo Cerati, y con las luces de los celulares iluminando el estadio.

Una noche realmente inolvidable, un sueño cumplido.



Galeria de imagenes del show


Galería



Setlist

1.Even Better Than The Real Thing
2.I Will Follow
3.Get On Your Boots
4.Magnificent
5.Mysterious Ways / My Sweet Lord (snippet) / Norwegian Wood (snippet)
6.Elevation
7.Until The End Of The World / Anthem (snippet)
8.I Still Haven't Found What I'm Looking For / Three Little Birds (snippet)
9.Happy Birthday
10.North Star
11.Beautiful Day / Blackbird (snippet)
12.In A Little While
13.Miss Sarajevo
14.City Of Blinding Lights
15.Vertigo / Teenage Kicks (snippet)
16.I'll Go Crazy If I Don't Go Crazy Tonight / Relax (snippet) / Two Tribes (snippet) 17.Sunday Bloody Sunday
18.Scarlet
19.Walk On / You'll Never Walk Alone (snippet)
20.One
21.Mothers Of The Disappeared (snippet) / Where The Streets Have No Name

22.Hold Me, Thrill Me, Kiss Me, Kill Me
23.With Or Without You
24.Moment of Surrender

Links

http://www.u2.com (Sitio Oficial de U2)
http://www.u2gigs.com (Información sobre todos los conciertos de U2)

lunes, 4 de abril de 2011

Tarja Turunen en el Teatro el Círculo, Rosario 26/03/2011 y Luna Park, 27/03 2011

Debo empezar por confesar que las próximas tres reseñas (Tarja, U2 y Roxette) probablemente tengan bastante poca objetividad por mi parte, debido a que se trata de artistas muy especiales para mí. Pero prometo hacer el intento.

Teatro El Círculo

Tarja, la soprano finlandesa que es casi argentina por adopción, se presentó por primera vez en la ciudad de Rosario, nada más ni nada menos que en el bellísimo Teatro El Círculo. Y es un placer disfrutar en un entorno semejante de una de las más hermosas voces del metal actual.
Detrás de una cortina semi transparente que representaba la tapa de la última producción discográfica de Tarja, "What Lies Beneath", dio comienzo el show con uno de los temas más pesaditos del mencionado álbum, "Dark Star", con Doug Wimbish (bajista de Tarja y de Living Colour) en las partes vocales de Phil Labonte.
Ante la gran ovación del público que llenaba el teatro, Tarja brindó un muy buen show, acompañada de una banda de altísimo nivel, con el ya mencionado Doug en bajo, Mike Terrana en batería, Max Lilja en cello, Christian Krestchmar en teclados y el argentino Julián Barrett en guitarras.
Hubo varias sorpresas durante la noche, como ser el cover de Soda Stereo "Signos", dedicado a Gustavo Cerati, el solo de batería de Mike Terrana al ritmo de la Overtura de Guillermo Tell, y el mix "ochentoso" de Where were you last night / Heaven is a place on earth / Living on a prayer, que puso a todo el teatro a saltar y bailar.
Para cerrar el show, el infaltable cover de Nightwish "Wishmaster", a pedido del público presente, quienes siempre en nuestro país claman por oír.
El hecho de que el concierto se realizara en un teatro, con butacas, le jugó a favor y en contra a Tarja, dependiendo de los climas y momentos del show. Es un placer poder sentarse y escuchar atentamente y sin tener que estar empujando gente ni sentirse apretado temas como Higher than hope, We are, Minor Heaven y Archive of lost dreams para así disfrutar de la emotiva interpretación que ella hace, pero para momentos como Dark Star o Wishmaster, se extraña la atmósfera del campo.
Un show muy especial, con mucho apoyo del público presente quienes ovacionaron de pie a Tarja y su banda. Ojalá que no sea su única visita a esta gran ciudad.

Luna Park

El show del Luna Park fue casi idéntico al del Teatro El Círculo, con la salvedad de que en este caso sí contabamos con campo, para poder saltar a placer. Esto generó un clima muy diferente al que se vivió en Rosario, pero no por eso mejor ni peor, simplemente distinto.
El público, al igual que la noche anterior, le brindó su apoyo incondicional, coreando sus temas más populares, saltando y gritando. "Signos" fue incluso mejor recibido aquí que en Rosario.
Un sólo cambio hubo en el setlist: "End of all hope" fue reemplazada por "Stargazers", ambos covers de Nightwish y muy bien recibidos en las 2 ciudades.
Un momento muy especial y emotivo (al menos para mí, bastante aburrido para otras personas) es el acústico, en donde realmente se puede apreciar la hermosa voz de Tarja y la gran habilidad que tiene para transmitir emociones a quienes la escuchan. Al finalizar este set, Tarja preguntó (en su correctísimo castellano) si estabamos todos dormidos, mismo "chiste" que hiciera la noche anterior.
Pero sin dudas, lo mejor de la noche fueron las 2 tandas de bises, con temas bien"para arriba" y todo el Luna Park saltando y cantando con el mix ochentoso, Die Alive y Until my last breath.
Tarja y su banda saludan, y parece que es el final, y ella desaparece del escenario...para volver luciendo la camiseta de la selección argentina, con el nro. 10 y su nombre en la espalda, regalo de sus fans, recibiendo una gran ovación por parte de todos los presentes, para cantarnos el himno de Nightwish: Wishmaster. Al finalizar el tema, la gente llevó a Tarja a emocionarse hasta las lágrimas, al grito de "Tarja es argentina!", en el momento sin dudas más emocionante de la noche.

Lo único que podría criticar (y que escuché a gente comentar) fue el setlist, el cual tuvo algunos altibajos, como por ejemplo la elección de tocar "The Crying Moon", tema que, aunque muy bueno (de mis favoritos de ella) era casi desconocido para la mayoría de los presentes, y dejar afuera "I feel immortal", uno de los singles de su último disco. El hecho de hacer 4 temas acústicos seguidos tal vez tampoco sea la más sabia elección, ya que corta mucho con el clima de rock que se venía generando.

Pero fuera de estos detalles, fue un muy buen show, que se pasó muy rápido. Espero que la tengamos pronto de nuevo realizando más conciertos en nuestro país.

Galeria de imagenes del show

Galería

Setlist

1.Dark Star
2.My Little Phoenix
3.The Crying Moon
4.I Walk Alone
5.Falling Awake
6.Signos (Soda Stereo cover)
7.Drum Solo
(Mike Terrana's Solo)
8.Band Solo
9.Little Lies
10.Underneath
11.End of all hope (Rosario) / Stargazers (Buenos Aires)

Set acústico

12.Higher Than Hope
13.We Are
14.Minor Heaven
15.The Archive of Lost Dreams

16.Ciarán's Well
17.In for a Kill

Encore:

18.Where Were You Last Night / Heaven Is a Place on Earth / Living on a Prayer
19.Die Alive
20.Until My Last Breath

Encore 2:

21.Wishmaster

Links

http://www.tarjaturunen.com (Sitio Oficial)
http://www.tarjargentina.com (Sitio Argentino de Tarja)
http://www.tarja-whatliesbeneath.com (Blog de Tarja)

viernes, 25 de febrero de 2011

Paramore en el Luna Park, 24-02-2011

Luego de la controversial salida de la banda de los hermanos Farro, Paramore llegó a Buenos Aires, para demostrarnos que siguen con vida y dispuestos a continuar mirando hacia el futuro.
Es una banda que suele ser subestimada, debido al público que atrae, sobre todo desde su participación en la saga "Crepúsculo", lo cual es una pena, ya que sus canciones poseen un grado de profundidad que es digno de ser apreciado.

A las 9 en punto, con una puntualidad asombrosa, la banda salió a escena, en medio de los gritos ensordecedores del público (adolescente en su gran mayoría), situación que se repetiría en cada tema y ante cada palabra y movimiento de Hayley, Jeremy y Taylor.

El show comenzó a toda máquina con "Ignorance", uno de los grandes hits de la banda, extraido de su último album "Brand new eyes", al igual que el tema que le siguió, "Feeling Sorry". Al llegar el turno de otro gran hit, "That's what you get", Hayley detuvo el tema antes del estribillo, para pedirle por favor a la gente que tuviera cuidado, ya que estaban sacando muchos desmayados y el público se encontraba muy apretado, intentando acercarse un poco más a sus ídolos. Luego de esto el show continuó con normalidad, y mucha fuerza, con temas como "Emergency" y "Careful", entre otros, demostrando la pelirroja una gran destreza vocal en vivo y una fuerza que supera aún los discos, si eso es posible.

Uno de los mejores momentos de la noche llegaría después del tema que los hizo saltar a la fama mundial, "Decode" (de la banda de sonido de la película Twilight). En ese momento la banda dejó el escenario, y Hayley quedó sola junto a Taylor, para dar comienzo al set acústico con un nuevo tema, llamado "In the mourning". Para esta canción, Hayley pidió que quienes supieran la letra la acompañaran cantando, y quienes no la supieran...que inventaran sobre la marcha. Luego vendría la hermosa "When it rains", la alegre "When the lines overlap", dedicada a todos los fans de la banda, y la emotiva "Misguided Ghost, en una gran interpretación vocal de Hayley, para cerrar el bloque acústico con broche de oro.

Luego volverían las guitarras eléctricas, para continuar con "Crushcrushcrush" y "Pressure ". En "Looking up", llegaría el momento de presentar a la banda, y los reemplazantes temporarios de los hermanos Farro fueron bien recibidos, aunque nadie se llevó más aplausos que Taylor, Jeremy y Hayley, los miembros más antiguos de la banda, y los que llevan adelante el proyecto.

El momento más emotivo del show vino de la mano de la balada "The only exception", que hizo lagrimear hasta a los más duros, incluyendo a la misma Hayley, emocionada hasta las lágrimas por los fans que, en ese momento, levantaron carteles con la leyenda "Paramore is (still) a band!" (Paramore es (todavía) una banda!), brindandoles así todo su apoyo luego de los malos momentos vividos.

La banda se retiró del escenario, para volver con un cambio de ropa muy especial: todos lucían la camiseta argentina. Y llegó el momento de los bises, con "Brick by boring brick" y "Misery Business", para el cual Hayley invitó a una fan a cantar con ella.

Así, igual a como empezó, con un griterío de altísimos decibeles por parte de los fans, finalizó un muy buen show de una gran banda. Lo único que se les puede criticar fue la duración del show, una hora y media clavadas, lo cual parece poco en relación al precio de la entrada y los años que sus seguidores los esperaron. Prometieron volver pronto, ojalá que sea con nuevo disco y nuevos miembros estables, para así disfrutar de otro gran concierto.

Galeria de imagenes del show

Galería

Setlist

01 - Ignorance
02 - Feeling Sorry
03 - That's What You Get
04 - For A Pessimist, I'm Pretty Optimistic
05 - Emergency
06 - Playing God
07 - Careful
08 - Decode
09 - In The Mourning (Acoustic)
10 - When It Rains (Acoustic)
11 - Where The Lines Overlap (Acoustic)
12 - Misguided Ghosts (Acoustic)
13 - Crushcrushcrush
14 - Pressure
15 - Looking Up
16 - The Only Exception

Encore:

17 - Brick By Boring Brick
18 - Misery Business

Links:

http://www.paramore.net/ (Sitio oficial de la banda)
http://es.wikipedia.org/wiki/Paramore (Paramore en Wikipedia)
http://paramore.com.ar/ (Fan Club Argentino de Paramore)

jueves, 24 de febrero de 2011

Ozzy Osbourne cambia de estadio

Fuente: Rock & Pop

El show de Ozzy Osbourne que iba a realizarse en el estadio Racing Club de Avellaneda, se cambia al estadio del Club GEBA en la misma fecha.

Bandas Invitadas: Sepultura - O'Connor




Debido al cambio de estadio, la validez de las entradas será la siguiente:

1. Si adquiriste tu entrada para el sector Campo en el Estadio Racing Club de Avellaneda, la misma es válida para el ingreso al sector Campo en el Club GEBA sin necesidad de efectuar cambio alguno.

2. Si adquiriste tu entrada para los sectores Platea Alta "C" o Platea Baja "B" en el Estadio Racing Club de Avellaneda, la misma es válida para ingresar al sector Platea Dorrego (sin numerar) en el Club GEBA, sin necesidad de efectuar cambio alguno.

3. Si adquiriste tu entrada para los sectores Platea Alta Norte o Platea Alta Sur en el Estadio Racing Club de Avellaneda, a los fines de cambiar tus entradas, tenés que comunicarte con Ticketek al 011 5237-7200 de Lunes a Sábado de 10 a 20 hs. Domingo de 10 a 18 hs.

¿Cómo devolver tu ticket?

Quienes deseen realizar la devolución del ticket y solicitar el reembolso del dinero, podrán comunicarse al 011 5237-7200 o acercarse a los centros de devolución especialmente habilitados (*), llevando el ticket en perfecto estado de conservación. Se devolverán tanto el valor del ticket como los cargos cobrados por Ticketek. La devolución se realizará por el mismo medio de pago que se utilizó para la compra del ticket.

(*) Centros de devolución habilitados:

Abasto (Av Corrientes 3200. Piso 1 - Entrada por Anchorena), Teatro Opera CITI (Av. Corrientes 860), Palermo (Av. Santa Fe 4389)

Quienes tengan otras consultas respecto al cambio de estadio, podrán contactarse a través de http://www.ticketek.com.ar/contactanos

jueves, 17 de febrero de 2011

Avenged Sevenfold llega a Buenos Aires!

Gacetilla de prensa:

La banda del sur de California, Avenged Sevenfold, cuyo álbum “Nightmare” es número uno en el mundo, trae su explosivo y aclamado show.
Con un concierto muy especial presentarán su último álbum, editado en julio del 2010. La banda recibió muy buenas críticas por su innovador desempeño en el festival SWU del 2010.
Avenged Sevenfold ha llegado a obtener éxito en todo el mundo en el 2005, por su disco Platino “City Of Evil”, que contó con el popular simple “Bat Country.”
Rápidamente, la banda se volvió conocida por sus espectaculares shows en vivo y continuó por llenar los escenarios de todo el mundo.
En el 2007, el álbum que lleva el nombre de la banda “Avenged Sevenfold” llegó al puesto número 1 del Billboard en Alternativo, Hard y Rock y en el puesto número 4 en el Top de los 200 Mejores Álbumes. Esto dio lugar a los simples “Almost Easy”, “Afterlife” y “Scream”. El álbum vendió más de un millón de copias alrededor del mundo.
En el 2008, la banda capturó imagenes de sus magnífico show en un CD/DVD en vivo en el LBC & Diamonds in the Rough.
En el 2010, Avenged Sevenfold realizó el album “Nightmare”, el cual llegó al puesto número 1 como Mejor Álbum en los charts de Billboard, como también en las categorias Rock, Hard Rock y charts digitales. Es la banda que más alto ha llegado en una semana en los charts. “Nightmate” ha dado lugar a dos singles que llegaron al puesto número uno: “Nightmare” y “Welcome to the Family”.


La banda se estará presentando en Buenos Aires el sábado 9 de abril en el estadio Malvinas Argentinas, y las entradas ya se encuentran a la venta por sistema Ticketek.

jueves, 27 de enero de 2011

Simone Simons se une a Kamelot!

Fuente: Sitio oficial de Kamelot

Nos complace anunciar que Simone Simons va a unirse a Kamelot durante su gira Sudamericana! Simone va a estar cantando la voz principal en una de las canciones de Kamelot, así como también el duo de The Haunting. No se preocupen, fans de Epica, Simone sigue siendo la cantante principal de Epica. Simone completa un increíble grupo de artistas para la gira, junto a Fabio Lione y Elyze Ryd.

viernes, 21 de enero de 2011

Gira de Boy George suspendida

Gacetilla de prensa:

Lamentamos comunicar que la gira de Boy George, se ha suspendido hasta nuevo aviso. Por tal motivo, la fecha prevista para el 26 de Febrero en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires será reprogramada para más adelante.

Las personas que deseen devolver sus entradas pueden hacerlo en el mismo lugar donde fueron adquiridas.
Esperamos sepan disculpar las molestias ocasionadas.

Ticketek (Viamonte 560 – locales 6 y 8), Abasto (Av. Corrientes 3200 – Piso 1 – Entrada por Anchorena), Teatro Opera CITI (Av. Corrientes 860), La Trastienda Club (Balcarce 460), Groove – Palermo (Av. Santa Fé 4389), Locuras Flores (Av. Rivadavia 7308), Locuras Once (Av. Rivadavia 2734) y Locuras Belgrano (Monroe 2483) por vía telefónica al 5237-7200 o vía internet http://www.ticketek.com.ar/